La compañía alemana de ferrocarriles abandona proyecto problemático de puerto ferroviario en la Amazonía

9 abr 2025
A lo largo de un año, Salva la Selva y otras organizaciones han trabajado intensamente para informar a la compañía de ferrocarril alemana Deutche Bahn DB sobre las fatales consecuencias de un proyecto ferroviario-portuario previsto en Brasil. Con éxito: DB nos ha informado de que dejará de participar en el proyecto de infraestructura GPM en la Amazonia brasileña.
"El acuerdo que firmamos con GPM ha finalizado y no se prorroga", nos contestó la compañía ferroviaria alemana DB a nuestra consulta. "En estos momentos, no mantenemos un intercambio activo con GPM y no tenemos previsto seguir cooperando”.
Para la Amazonía brasileña y las personas que viven allá, se trata de una muy buena noticia. Nuestras organizaciones aliadas brasileñas, como Justiça nos Trilhos, experimentan alivio y agradecimiento por el éxito de la campaña conjunta.
En abril de 2024, junto con activistas de Brasil, organizamos diferentes reuniones en el Ministerio de Economía y también con representantes del Bundestag (parlamento) alemán en Berlín para advertirles sobre el proyecto GPM y sus consecuencias. DB es 100% propiedad del Estado alemán.
A finales de mayo de 2024, nos manifestamos en la Potsdamer Platz de Berlín frente a la sede de DB contra la participación de DB en el Proyecto GPM. En aquel momento, presentamos también una denuncia en virtud de la Ley de Cadenas de Suministro Globales.
En agosto iniciamos la petición “Brasil: empresa ferroviaria Deutsche Bahn ¡Fuera de la Amazonía!”, que fue firmada por más de 64.000 personas.
Y es que no sólo la construcción por parte de GPM de un ferrocarril privado de 520 kilómetros en plena selva amazónica -así como de un puerto de exportación en los manglares atlánticos- tendría graves consecuencias para la naturaleza y las personas que viven en ella. Las consecuencias del proyecto también serían catastróficas en términos del auge de la extracción de materias primas y commodities que seguiría: la expansión del cultivo, la explotación y el transporte de materias primas como la soja y mineral de hierro para el mercado mundial.
Otro éxito: no hay dinero de la UE para el GPM
Junto con nuestros socios brasileños, también conseguimos evitar una posible financiación del Proyecto GMP por parte de la Iniciativa Global Gateway de la Comisión Europea. [Global Gateway es la respuesta europea a la iniciativa china conocida como "Nueva Ruta de la Seda]. Con 300.000 millones de euros, la Comisión Europea quiere financiar globalmente proyectos de infraestructuras para competir con China y garantizar a la industria europea el acceso a los mercados de materias primas y ventas.
Tras numerosas cartas a funcionarios de la UE, conseguimos una reunión con la Comisión Europea en Bruselas, en noviembre 2024 para hablar del proyecto GPM. Durante la reunión, se nos informó de que la UE no prestaría apoyo financiero al proyecto. DB había actuado como puente entre GPM y la UE, habiendo asistido al menos a tres presentaciones del proyecto en Bruselas.
Nuestra cooperación con Justiça nos Trilhos continuará
Nuestra alianza con la organización Justiça nos Trilhos continua, ya que aún no está claro cómo van a evolucionar las cosas en relación con GPM. En cualquier caso, sin el dinero de DB y de la UE, será mucho más difícil para el operador realizar el destructivo proyecto de puerto ferroviario tal y como lo tenían previsto.
Las filiales de DB, como el Grupo DB E.C.O., también participan en otros proyectos ferroviarios problemáticos en Brasil destinados a la exportación de materias primas.
Entre estos, cabe mencionar dos vías férreas proyectadas por la empresa minera Vale, que DB pretende convertir en "climáticamente neutras". A través del ferrocarril de Carajás (EFC), de 900 km de longitud, Vale exporta anualmente 100 millones de toneladas de mineral de hierro desde las minas de Carajás (situadas en plena selva amazónica) hasta un puerto de exportación propiedad de la propia Vale en São Luís, a orillas del Atlántico.
Y más al sur, el Ferrocarril de Vitoria Minas (EFVM) conecta las zonas mineras y agrícolas del interior con un puerto en Vitória. Este ferrocarril transporta materias primas como mineral de hierro, madera, celulosa y soja.
DB también está interesada en otro proyecto ferroviario, el llamado "Corredor Fico - Fiol", cuya propuesta consiste en conectar las vías férreas existentes en el sertão con una nueva vía férrea de 900 kilómetros de longitud, con el objetivo de llegar hasta un puerto de exportación previsto en Ilhéus, también en la costa atlántica.
minera Vale, que DB pretende convertir en "climáticamente neutras"
Grupo DB E.C.O., 2021. Neutralidad climática para las rutas de transporte de mineral de hierro en Brasil: http://db-engineering-consulting.com/de/aktuelles/klimaneutralitaet-fuer-eisenerz-transportrouten-in-brasilien/
DB, 14 DE FEBRERO DE 2023. FICO - FIOL y GPM. Corredores ferroviarios multimodales en Brasil con el know-how de Deutsche Bahn: http://uic.org/events/IMG/pdf/east-west_inrtegration_corridor_in_brazil_-_carsten_puls_db_engineering_and_consulting_230214.pdf